Te contamos la forma en que acompañamos a desarrolladores y empresarios a amplificar la llegada de sus proyectos de Luxury Real Estate.

¿Cómo establecen sus diferenciales los proyectos de real estate en zonas costeras de atractivo internacional?
Muchas ciudades próximas al mar se revisten de atractivo turístico y comercial, convirtiéndose en un suelo fértil para el desarrollo de innumerables proyectos inmobiliarios.
¿Cómo edificar diferenciales para acentuar la competitividad de los proyectos? Sí, con estrategia y diseño.
Algunas actividades que pueden impulsar planteos de branding con carácter diferencial:
- Reconocer quién es el buyer potencial, que a menudo se desdobla en segmentos tan específicos como particulares;
- Analizar el terreno competitivo inmediato: desde las características de la oferta hasta los recursos empleados para estimular el deseo de comprar;
- Saber identificar y discriminar lo commodity de lo diferencial;
- Identificar las cualidades propias e inherentes al proyecto que suponen una ventaja evidente, reconocible y que será valorada por el buyer potencial;
- Edificar pilares de marca y establecer una premisa para el posicionamiento que pueda facilitar la presentación pública del proyecto y retribuir a la actividad comercial.
- Traducir las cualidades distinguidas con un planteo de arte también distinguido.
En Nómade, tenemos una forma de trabajar que reconoce tanto las macrotendencias de diseño como el entorno inmediato de los clientes para los que trabajamos. Usamos diferentes herramientas para generar lecturas de cruce e inspirar decisiones de diseño guiadas por racionales, capaces de dotar a cada proyecto de un particular tenor en el mercado. Recorramos algunos.
La Carolina del Mar Sea Town & Residences
La Carolina del Mar (Manantiales, Uruguay) es un concepto de real estate desarrollado sobre un terreno con lotes dispuestos alrededor de cuerpos de agua y ubicados a metros del mar. A la vez, integra bloques de edificios de lujo, un clubhouse y otras amenidades.
La peculiar característica donde el agua se presenta siempre presente y protagonista, junto al valor que simboliza el planteo del icónico estudio de arquitectura Obra Prima, han sido los soportes sobre los que edificar los diferenciales del proyecto.
¿El arte? Alejado del minimalismo y yendo por una fuerte carga semántica, se inspira en el imaginario de las pequeñas, históricas e invaluables ciudades europeas sobre la costa del Mediterráneo, un recurso que busca añadir poesía y vibras internacionales al planteo proyectual.


Mirá el proyecto completo de La Carolina del Mar en nuestro portafolio.
Aura Punta del Este


Mirá el proyecto completo de Aura en nuestro portafolio.
India Brava
India Brava es un desarrollo de luxury real estate, boutique y emplazado en los bosques del barrio Rincón del Indio en Punta del Este.
Los diferenciales del proyecto se soportan por el estilo arquitectónico del prestigioso estudio de arquitectura Dujovne-Hirsch: apartamentos concebidos como semipisos y un entendimiento de la especialidad que supera la extensión promedio de los livings horizontales con vista al horizonte, elementos habilitantes para ofrecer a las unidades como verdaderas “casas de mar”.


Con la premisa “Mientras vivimos, vivamos”, nuestro disparador creativo buscó retratar un imaginario y un estilo de vida presentista y libre, promediando calma-contemplación y actividad-acción sobre escenarios dominantemente outdoor, elementos que se reflejan desde el desarrollo del nombre de marca hasta la dirección de arte.
Mirá el proyecto completo de India Brava en nuestro portafolio.
Staylar
Staylar es un servicio de intermediación entre owners de villas high-end y huéspedes del mundo en las ciudades de Phuket y Koh Samui en Tailandia, y, prospectivamente, en Bali, Indonesia. Se ocupa del management y la explotación comercial de villas cuyos owners son extranjeros que residen muy lejos de estos destinos donde han comprado sus residencias vacacionales.
Para encontrar y expresar los diferenciales de marca, hicimos un especial estudio de los competidores en el mercado asiático, encontrando el “level of luxury” ideal desde donde representar la imagen del proyecto, y generando promesas de marca separadas para huéspedes y owners.
La búsqueda estuvo en generar un planteo que encuentre adecuación en la categoría hospitality services y negocios digitales, aunque con un fuerte peso sobre el trabajo humano y la actividad offline.


Mirá el proyecto completo de Staylar en nuestro portafolio.
Porto Blanco
Porto Blanco es un barrio privado alojado en el Campo de Golf Marina Mazatlán, en Mazatlán, México, un destino paradisíaco elegido por ciudadanos del mundo para conectarse con las cálidas aguas del pacífico y una cultura mexicana de estilo colonial tan encantadora como encendida.


La seguridad y prestigio que simboliza residir dentro de un complejo que integra un campo de golf dominante, hizo que para expresar los diferenciales del proyecto, pongamos un especial peso sobre la ubicación social, trabajando sobre los aspiracionales en una promesa de marca que resume la ganancia para el buyer como “un refugio tropical para la vida que mereces”.
Mirá el proyecto completo de Porto Blanco en nuestro portafolio.