Repercusiones internacionales del Mapa del Vino junto a National Geographic

Blog_mapa-del-vino_1

Mapa Del Vino

El proceso de creación y elaboración del mapa de la ruta del vino, junto con los esfuerzos de difusión, tuvo un impacto notable al ser reconocido y mencionado en medios a nivel internacional, incluyendo su destacada publicación en la prestigiosa revista National Geographic.

A continuación te compartimos la entrevista que nos hicieron junto a Soledad Bassini en Hijos de Punta.

Más repercusiones del Mapa del Vino en la prensa uruguaya.

Mapa-del-vino-Blog-2
El “pequeño Uruguay” está “causando sensación”: el destaque que hizo National Geographic.

La revista hizo un reportaje sobre por qué el país está “causando sensación” a nivel mundial y destacó el aumento en la participación del país en enoturismo…

Así lo describía El Pais en su nota.

Mapa-del-vino-Blog-3

El enoturismo irrumpe con fuerza: un artículo de National Geographic destaca a Uruguay por su tannat.

Pese a que es originario de Francia, Uruguay fue el primer país en utilizarlo para vinos de una sola variedad.

Un artículo de National Geographic muestra cómo el tannat ha puesto a Uruguay en el «mapa mundial del vino». Pese a que es originario de Francia, Uruguay fue el primer país en utilizarlo para vinos de una sola variedad…

Así lo describía TeleMundo en su nota.

Mapa-del-vino-Blog-4

National Geographic destacó al vino uruguayo y a su enoturismo.

Según la publicación el enoturismo irrumpe con fuerza en Uruguay.

“Un vino tinto rústico llamado tannat y una nueva ruta de viñedos atraen a los viajeros a este pequeño país sudamericano».

Así comienza el reportaje de viajes de la periodista Julia Buckley publicado por National Geographic…

Así lo describía El Observador en su nota.

Mapa.mdv

Detalle del diseño desarrollado para el Mapa del Vino

Si querés conocer más sobre el Mapa del Vino, te invitamos a que veas nuestro proyecto.

Y también podes seguir al Mapa del Vino en sus redes para más información.